top of page

Roba a usuarios y provee a gobierno, la historia de Pedro Pidal

  • Corruptómetro
  • 19 jun
  • 2 Min. de lectura
ree

Mediante sus diversas agencias y distribuidoras automotrices, Pedro Pidal Gutierrez acumula decenas de quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y hasta una vinculación a proceso por robo. El empresario ha recibido contratos públicos por medio de empresas, sin experiencia.


De acuerdo con las 55 reclamaciones recabadas por Profeco: negativas a validar garantías, incumplimientos de plazos de entrega, la aplicación de tácticas de venta coercitivas o desleales, defectos de fabricación, así como la no devolución de depósitos son algunas de las prácticas más comunes en las compañías lideradas por Pidal Gutiérrez.


Información difundida mediáticamente en 2021, retrató que Audi Center Santa Fe —registrada mediante Europremium S.A., donde Pedro Pidal es administrador único y accionista mayoritario— habría sido vinculada a proceso por la presunta comisión de fraude, robo y abuso de confianza. Entre los ejemplos está el de Gianmarco Muzzi, usuario que se quedó sin vehículo y sin el dinero pactado, luego de entregar la unidad para un proceso de venta con todo y acuerdo firmado.


En redes sociales como TikTok, los inconformes también alzan la voz contra sus empresas en canales como Fraude GP Auto Santa Fe, donde se le señala directamente de fraude y es identificado como propietario de 21 concesionarias en todo el país.


Pese a que se apilan los casos de ciudadanos afectados por Pedro Pidal, ayudado de sus brazos empresariales ha logrado convenios pagados con dinero del pueblo, incluso sin contar con experiencia.


En 2020, mediante Chevsantafe, la Fiscalía del Estado de México resolvió en solo tres días, entregarle el abastecimiento de 100 patrullas por 76.5 millones de pesos, sin importar que la razón social tenía solo un año de nacida.


Pero ese no es el único acuerdo público que Chevsantafe se embolsó a solo un año de ver la luz, la Secretaría de Administración de Puebla también signó un acuerdo para proveer vehículos utilitarios.


A pesar del historial de irregularidades, fuentes extraoficiales refieren que Pedro Pidal Gutiérrez buscaría entrar a concurso para conseguir una nueva asignación pero ahora en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).


Tres Ríos Motors figuraría como parte de la red empresarial, en su haber hay ventas vehiculares con la Universidad Politécnica del Valle del Évora y los Servicios de Salud de Sinaloa, así como con el Instituto Tecnológico de Sonora.

Comentarios


© 2017 Corruptómetro

bottom of page