top of page

Financiera para el Bienestar definirá fallo de licitación por 114 mdp; persisten señalamientos de requisitos restrictivos

  • Corruptómetro
  • 16 jun
  • 2 Min. de lectura
ree

La Financiera para el Bienestar (Finabien) tiene previsto anunciar este 17 de junio el fallo de la licitación LA-06-KCZ-006KCZ002-N-14-2025, cuyo proceso inició el 15 de mayo para sustituir un concurso anterior declarado desierto. Originalmente, la resolución estaba programada para el 6 de junio, pero la dependencia decidió posponerla.

 

El primer proceso, identificado como LA-06-KCZ-006KCZ002-N-8-2025, buscaba el arrendamiento de equipo informático punto de venta. Sin embargo, se señaló que sus requisitos técnicos eran tan específicos que, en la práctica, solo podían cumplirse con equipos de la marca DELL, lo que, según fuentes internas, limitó la libre competencia entre proveedores.

 

Aunque esta nueva licitación mantiene un presupuesto máximo de 114 millones de pesos, continúa incluyendo especificaciones que se consideran restrictivas. En la documentación oficial, Finabien exige software con licenciamiento perpetuo, puertos con tecnología PowerShare, baterías con función ExpressCharge, ranuras para candados y tarjetas gráficas específicas, características propias de dispositivos DELL.

 

El plazo fijado para entregar y montar el equipo es de 30 días naturales y abarca más de mil 600 sedes distribuidas por todo el país. Especialistas en logística advirtieron que este tiempo resulta insuficiente para proveedores que no hayan iniciado previamente su planeación.

 

Fuentes internas revelaron que ciertos equipos de la marca señalada ya se encuentran en prueba dentro de algunas sucursales, lo que, según algunos actores del sector, podría otorgar una ventaja anticipada a un proveedor particular. Además, alertaron que la convocatoria sigue haciendo referencia a normativas de la legislación anterior, pese a que la nueva Ley de Adquisiciones está vigente desde hace meses.

 

Cinco empresas presentaron ofertas para competir en la licitación: Hola Innovación, con una propuesta de 113.9 millones de pesos; Distribuidora de Impresos, Sistemas y Accesorios, con 109.9 millones; Administraciones Kasai, con 98.1 millones; Concepto Libre Mexicano en alianza con ND Negocios Digitales y VCP Tecnología, con 86.7 millones; y Black Ecco TI, con 85.3 millones de pesos.

 

Personas cercanas al proceso aseguran que existe un interés interno para otorgar el contrato a un proveedor específico, incluso si no cumple con todos los requisitos técnicos establecidos en la convocatoria. Este escenario podría generar cambios dentro del equipo encargado del proceso de licitación.

 

De acuerdo con datos del portal Compras MX, durante 2025 Finabien adjudicó contratos por aproximadamente 156 millones de pesos, la mayoría a través de adjudicación directa.

 

Comentarios


© 2017 Corruptómetro

bottom of page