top of page

PVEM perfila a Estefanía Mercado y Gino Segura para Quintana Roo en 2027

  • Corruptómetro
  • hace 20 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

Estefanía Mercado, presidenta municipal de Playa del Carmen, y el senador Eugenio “Gino” Segura aparecen con fuerza en la sucesión estatal de cara a 2027 en Quintana Roo; sin embargo, versiones internas de Morena advierten que, más allá de sus actuales cargos obtenidos bajo la coalición guinda, ambos preparan una estrategia política donde el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se convierte en su verdadero respaldo.


Las mismas fuentes señalan que la dupla Mercado–Segura buscaría encabezar un frente Morena–Verde, no tanto para un fortalecimiento recíproco, sino como mecanismo para incrementar el poder de negociación del PVEM en la contienda.


Las especulaciones crecieron la semana pasada alrededor de Estefanía Mercado, mediante la aprobación del Cabildo, quedó establecido el color “Arena Playa” como distintivo oficial de la ciudad, desplazando los tonos tradicionalmente asociados a Morena; para sectores morenistas, la medida se aparta de la práctica de gobiernos locales y estatales afines a la 4T, que suelen mantener una identidad institucional cercana al partido en el poder.


“Lo que vemos es un intento de desligarse del guinda para construir su propio sello político, con miras al 2027”, comentó una fuente cercana a la dirigencia morenista.


Durante la campaña de Estefanía Mercado a la presidencia municipal de Solidaridad, Manuel Velasco, exgobernador de Chiapas y uno de los liderazgos visibles del Partido Verde, la acompañó públicamente y refrendó su apoyo a la hoy alcaldesa.


Respecto a Eugenio “Gino” Segura, el legislador y actual presidente de la Comisión de Turismo en el Senado fue mencionado esta semana en columnas políticas como el perfil preferido por Jorge Emilio “El Niño Verde” González, dirigente nacional del PVEM, para competir por la gubernatura; incluso, el periodista Carlos Loret de Mola reveló en El Universal la existencia de un acuerdo entre González y Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, para impulsar su candidatura en Quintana Roo.


Ex secretario de Finanzas en el gobierno de Mara Lezama, Segura ha intensificado su presencia en foros y encuentros de alcance nacional, como la Comisión Nacional de Turismo de Coparmex, donde presentó una agenda de modernización del sector; al interior de Morena, ese activismo se interpreta como preparación del terreno para la sucesión de 2027 bajo la bandera verde.


Otro elemento que alimenta el escenario es el rol del senador Manuel Velasco, dirigente del PVEM, quien en fechas recientes logró aplazar la entrada en vigor de la reforma que prohíbe la reelección y el nepotismo en cargos de elección popular; con ello, perfiles cercanos al Verde, como Segura en Quintana Roo, mantienen abiertas sus aspiraciones sin impedimentos legales.


En la entidad, apuntan las fuentes consultadas, el PVEM opera con ventaja frente a Morena en la definición de candidaturas, debido al peso político que “El Niño Verde” conserva en Cancún y la Riviera Maya; bajo esta lógica, Gino Segura y Estefanía Mercado serían la fórmula para consolidar un bastión estatal.


Entre cuadros de Morena, la posible apuesta conjunta de Mercado y Segura provoca incomodidad, pues se les atribuye utilizar al partido como plataforma mientras concentran sus intereses en el Verde.

 
 
 

Comentarios


© 2017 Corruptómetro

bottom of page