top of page

Impagos atribuidos a Armot generan paros y bloqueos en hospitales del ISSSTE

  • Corruptómetro
  • 16 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

Este año quedó presionado el funcionamiento hospitalario del ISSSTE por paros y bloqueos realizados por personal de limpieza subcontratado; la empresa Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales, S.A. de C.V., proveedora de limpieza, mantenimiento y servicios auxiliares para el instituto, fue colocada bajo escrutinio público luego de denuncias por sueldos y prestaciones pendientes.


En el Hospital General “Dr. Daniel Gurría Urgell” de Villahermosa, en enero se registraron protestas del personal de limpieza ante pagos atrasados y la incertidumbre contractual; a partir de esa movilización, el ISSSTE citó a los inconformes para una reunión destinada a acordar acciones y dar seguimiento a sus demandas.


Las quejas se situaron, según publicaciones ciudadanas y notas locales, en un contexto de precariedad reincidente en esa sede, que atribuyeron a falta de pagos y prestaciones no cubiertas; días después se informó de un paro con tres quincenas adeudadas y carencia de insumos para trabajar.


Al sur de la Ciudad de México, en Calzada de Tlalpan y San Fernando, se documentó en agosto un cierre de circulación por una protesta de personal de limpieza de hospitales que exigía la liquidación de salarios pendientes; el bloqueo impactó la zona hospitalaria y el tránsito de la capital.


Este verano, el terreno contractual también se movió: en julio, el Órgano Interno de Control del ISSSTE anuló el fallo de la licitación LA-51-GYN-051GYN005-N-33-2025, originalmente adjudicada a Ocram Seyer, al determinar que su propuesta era 24% más cara y con menor calificación técnica que otras. El contrato se reasignó a Armot.


Las cifras de personal también generaron señalamientos: Armot aseguró contar con 4,400 trabajadores afiliados al IMSS; sin embargo, su constancia de situación fiscal en materia de seguridad social reporta únicamente 752 empleados registrados.


Al sostener quirófanos, urgencias y áreas críticas, la higiene hospitalaria coloca el impacto en el terreno sanitario; por ello, los trabajadores demandan pagos oportunos, contratos regulares y prestaciones completas, para evitar interrupciones que comprometan la atención a pacientes.

 
 
 

Comentarios


© 2017 Corruptómetro

bottom of page