Denuncian corrupción en procesos de adquisición en IMSS de San Luis Potosí
- Corruptómetro
- 22 abr
- 2 Min. de lectura

Miguel Ángel Lara Hernández, supervisor de Proyectos E2 en el IMSS de San Luis Potosí, fue señalado por diversas fuentes como responsable de solicitar elevadas sumas de dinero a empresas interesadas en proveer bienes y servicios a la institución. Entre las compras bajo sospecha se encuentra la de los cartuchos LA-50-GYR-050GYR023-T-55-2025, cuyo fallo se espera este 22 de abril.
“Las encargadas de suministrar medicamentos han sido las más afectadas por Lara Hernández, pues además de presumirles el control que tiene en cuanto a dichos insumos, entre los integrantes del rubro se comenta que solicita montos cada vez mayores para su propio beneficio, pero este no es el único sector que padece el modus operandi, se sabe que actualmente aplicaría presiones a las firmas interesadas en proveer los tóner de impresión”, develaron fuentes internas en entrevista.
Algunas de las personas que dieron esta información accedieron a hablar con la condición de mantenerse en el anonimato, temiendo represalias. Estas fuentes afirmaron que el funcionario debería ser investigado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno con base en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que contempla sanciones como suspensiones e inhabilitaciones para servidores públicos.
De acuerdo con el artículo 52 de esta legislación, “incurrirá en cohecho el servidor público que exija, acepte, obtenga o pretenda obtener, por sí o a través de terceros, con motivo de sus funciones, cualquier beneficio no comprendido en su remuneración como servidor público”.
La ley también define el peculado como falta administrativa grave: “cometerá peculado el servidor público que autorice, solicite o realice actos para el uso o apropiación para sí o para las personas a las que se refiere el artículo anterior, de recursos públicos, sean materiales, humanos o financieros, sin fundamento jurídico o en contraposición a las normas aplicables”.
La convocatoria para la compra de entre 840 y 2 mil 100 cartuchos, con número LA-50-GYR-050GYR023-T-55-2025, fue emitida el 27 de marzo y se resolvió con tiempos reducidos. El fallo se programó para este martes 22 de abril a las 9 de la mañana, y se espera que la empresa seleccionada comience el contrato el miércoles 23, aunque aún no se ha revelado su nombre.
Comments