top of page

Vuelven a favorecer a SIMA con contrato millonario desde la SEDENA

  • Corruptómetro
  • 13 jul
  • 3 Min. de lectura
ree

Como ya se había advertido, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) volvió a asignar un contrato millonario a la empresa Sincronía Médica Aplicada (SIMA), especializada en proveer equipo e insumos médicos, mediante un proceso de licitación que fue resuelto durante la madrugada y con un criterio de evaluación que ha sido calificado como opaco por no detallar los puntajes obtenidos por las empresas participantes. Esta nueva adjudicación se dio bajo la Licitación Pública Electrónica Nacional LA-07-110-007000999-N-417-2025, correspondiente al servicio de abastecimiento de material, insumos y apoyo técnico para procedimientos de hemodinamia en el Hospital Central Militar y cinco Hospitales Militares Regionales de Especialidad, por un monto estimado de 530 millones de pesos.


La asignación de este contrato eleva a más de mil millones de pesos el total de recursos adjudicados a SIMA de manera cuestionada tan solo en el primer semestre de 2025. Según la información oficial del fallo, SIMA no presentó la propuesta más económica ni obtuvo el mayor puntaje global. Sin embargo, la SEDENA argumentó que fue la empresa mejor evaluada bajo el “Criterio de evaluación por puntos y porcentajes”, sin mostrar de manera pública las calificaciones parciales del resto de las participantes, que fueron descalificadas por no alcanzar el mínimo requerido.


Este proceso ha levantado nuevas alertas, ya que refuerza los señalamientos sobre cómo altos mandos de la SEDENA habrían creado un entorno favorable para SIMA, empresa encabezada por Nelly Guevara Garibay. En repetidas ocasiones, el organismo ha declarado desiertas varias licitaciones, para luego adjudicar directamente los contratos a esta firma, pese a la existencia de propuestas viables por parte de otras compañías del sector médico que han sido desechadas sistemáticamente.


Diversos medios han documentado desde hace años que esta práctica de falta de transparencia en las contrataciones con SEDENA se remonta a la administración de Salvador Cienfuegos como secretario de la Defensa. Durante los últimos dos sexenios, SIMA ha sido beneficiada con contratos que suman más de mil 300 millones de pesos en dependencias federales como SEDENA e ISSSTE, así como en gobiernos estatales como los de Chihuahua, Jalisco y Veracruz.


A ello se suman acusaciones de vínculos estrechos entre mandos militares y Nelly Guevara, que han derivado en observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Estas observaciones no parecen haber tenido repercusiones, pues SIMA continúa recibiendo contratos de alto valor sin procesos plenamente transparentes, como se refleja en la reciente licitación resuelta en la madrugada.


En los primeros meses de 2025, SIMA ya había recibido otros contratos importantes. Uno de ellos corresponde a la licitación LA-07-110-007000999-N-408-2025, por un valor de 108 millones 991 mil pesos, para abastecer insumos, instrumental y apoyo técnico para procedimientos quirúrgicos en especialidades como angiología, cirugía vascular y endovascular. Este contrato también fue otorgado por la SEDENA, en un contexto de creciente concentración de adjudicaciones hacia esta firma.


Otro contrato adjudicado fue el de la licitación LA-07-110-007000999-N-402-2025, que contempló el suministro de material, insumos y apoyo técnico en imagenología y radiología invasiva para diversas unidades médicas militares. El monto en este caso ascendió a 365 millones 549 mil 203 pesos, también asignado a SIMA, que se ha convertido en proveedor casi exclusivo de sectores estratégicos del sistema médico castrense.


La Dirección General de Sanidad Militar, encabezada por Miguel Ángel Aguirre Lara, ha sido señalada como una de las áreas donde confluyen licitaciones millonarias, altos mandos militares y empresarias del sector salud como Guevara Garibay. SIMA concentra contratos relacionados con anestesia, banco de sangre, equipo médico y medicamentos, consolidando su posición como actor privilegiado en las compras públicas de la SEDENA.

 
 
 

Comentarios


© 2017 Corruptómetro

bottom of page